BookConBCN 2018 o cómo pasarlo pipa.

¿Qué hay, mentes inquietas? ¡Menudo fin de semana literario que ha vivido Barcelona estos días! Os hablo, cómo no, de la BookConBCN de este año. Como vais a ver enseguida, este año las organizadoras han conseguido reunir a un montón de autoras, editoras y lectores, ávidos por pasarlo bien hablando de Literatura Juvenil. Lo primero … Continúa leyendo BookConBCN 2018 o cómo pasarlo pipa.

Anuncio publicitario

La creatividad está allí en donde te sientas libre.

No soy una de esas personas ordenadas que son capaces de llevar un blog con un bullet journal, que tienen marcados todos y cada uno de los pasos que va a dar a continuación para que sus proyectos salgan de manera adecuada. De la manera que a los demás les parece que es la adecuada. … Continúa leyendo La creatividad está allí en donde te sientas libre.

Esforzarse mucho no es sinónimo de éxito.

¿Qué hay, mentes inquietas? Hoy quiero hacer una reflexión sobre el esfuerzo y lo que uno espera conseguir a cambio. Durante décadas, llevan vendiéndonos la idea de que esfuerzo es igual a éxito (en el sentido más amplio de la palabra), que los que alcanzan sus metas lo hacen porque han trabajado mucho y bien, … Continúa leyendo Esforzarse mucho no es sinónimo de éxito.

Cuando la peli te fastidia el libro.

¿Qué hay, mentes inquietas? Hace unos días que no escribo por aquí porque he estado muy liada preparando la presentación de El Acecho de las Sombras. La verdad es que me lo pasé genial y valió mucho la pena, pero eso lo explicaré en otro post. Hoy quiero hablaros del efecto que causan las películas … Continúa leyendo Cuando la peli te fastidia el libro.

Reflexionando sobre el amor en Delirium.

¿Qué hay, mentes inquietas? Esta semana he terminado de leer Delirium, de Lauren Oliver. Es una novela que ya tiene un tiempecito pero que andaba rondando por la biblioteca y me apetecía leer aunque no me la habían recomendado (no puedo evitar ser rebelde). En la obra, Lena, una joven de diecisiete años, vive en … Continúa leyendo Reflexionando sobre el amor en Delirium.

Literatura: ¿arte o producto?

¿Qué hay, mentes inquietas? Hoy os traigo una reflexión que me ha venido a la cabeza este mediodía, de camino al trabajo, a raíz de un comentario en twitter: ¿los libros son arte o solo productos? Como sabéis, yo no acostumbro a hacer reseñas negativas. No lo hago porque entiendo que la percepción que uno … Continúa leyendo Literatura: ¿arte o producto?

Lo importante son los lectores.

¿Qué hay, mentes inquietas? Esta semana he tenido el placer de compartir tertulia literaria con Aura, del blog Devoradores de mundos. Era un día importante para mí, porque ella me hace de lectora 0 e iba preparada para apuntar sus sugerencias y ahondar en una nueva novela que aún no está publicada. La importancia del … Continúa leyendo Lo importante son los lectores.

Por qué deberías leer a Gustave Flaubert.

¿Qué hay, mentes inquietas? Hoy vengo a hablaros de Gustave Flaubert, autor de, entre otras obras, Madame Bovary. La semana pasada, durante mi visita rutinaria a la biblioteca, decidí que podía leer algo sobre literatura creativa, sobre cómo estructurar bien una narración, sobre el estilo y cosas así. En definitiva, buscaba herramientas para dotar a … Continúa leyendo Por qué deberías leer a Gustave Flaubert.

Mi experiencia con la BookConBcn.

¿Qué hay, mentes inquietas? Como sabéis, este fin de semana ha tenido lugar la BookConBcn, una convención sobre literatura en la ciudad de Barcelona. Me he animado a escribir estas líneas sobre este evento aunque, por norma general, solo escribo cosas positivas. Hace unos meses una buena amiga me puso en conocimiento de que este … Continúa leyendo Mi experiencia con la BookConBcn.

Proceso creativo y área de trabajo.

¿Qué hay, mentes inquietas? Hoy os traigo una entrada un poco especial ya que forma parte de una colaboración con el blog de Aura, en la que participan también Rolly Haatch y Sandra Adrián, y durante la cual pretendo explicaros un poco cuál es el proceso creativo que acostumbro a seguir para organizar una nueva … Continúa leyendo Proceso creativo y área de trabajo.