¿Qué hay, mentes inquietas?
Buffff. Hoy me toca tirar de Goodreads para traeros el Wrap Up del segundo trimestre del año y sí, estoy pensando que más me vale hacerlo mes a mes porque de lo contrario se me acumula mucho material. He leído mucho y me ha gustado casi todo, pero por variar, voy a empezar por los libros que he abandonado…
Alas Negras (segunda parte de Alas de Fuego)
Me gustó mucho la primera parte en la que se nos presenta a Ahriel, un ángel un poco diferente, pero me dejó un regusto amargo a causa del desenlace y la segunda parte no me ha enganchado.
Proyecto Niebla.
Tenía una sinopsis que hablaba sobre los viajes en el tiempo, pero comenzó hablando de la guerra y ese tema me da mucha pereza, la verdad.
Tokio Blues.
Muy decepcionada con este libro… La cultura asiática me agrada en términos generales. Siempre he sido muy fan del manga y del anime, así que estoy familiarizada con la cultura japonesa. Sin embargo, esta novela ha llegado a desesperarme por su constante alusión a encuentros sexuales claramente encajados con calzador, que no sé qué pretensión tendrían para el autor, pero estaban totalmente fuera de lugar. En fin…
Y ahora sí, las novelas que sí me han gustado:
Cartas de Amor a los Muertos me ha resultado una novela «rara». Ha sido entretenida de leer pero al no tener mucha conexión con los personajes a los que la protagonista dirige sus cartas no me ha acabado de enganchar.
El Código de Cruel. No puedo decir absolutamente nada negativo de esta saga, pues como sabéis soy súper fan. En este tomo el autor narra la vida de Thomas, Teresa y los demás antes de entrar al laberinto y sí, me quedé con la boca abierta al final otra vez.
Saga Divergente.
No he hecho reseña de esta saga porque sé la conocéis de sobra, aunque no descarto dar mi opinión en algún momento. Tris no me gusta como personaje principal, se me hace muy pesada y el desenlace no me pega absolutamente nada con la personalidad de la protagonista, pero en general es entretenida.
Refugio.
Cogí esta novela de la biblioteca porque la sinopsis parecía interesante. Hablaba de un chico que vivía con su tío y que empezaba una vida nueva. Nada fuera de lo normal, pero me apetecía algo sencillito. La trama, sin embargo, gira en torno a una asociación secreta que trata de salvar a niños desamparados de la cual el protagonista tendrá conocimiento al enterarse de que su padre forma parte de ella.
Sobre la Creación Literaria.
Este epistolario ha conseguido que me enamore de Flaubert. Lo escogí buscando recursos para escritores y encontré una joya que todo aquel que aspire a narrador debería leer.
Jóvenes Poetas Rebeldes.
Las historias sobre personalidades intensas, fieles a sus principios, que son capaces de cometer locuras en nombre de la justicia, el amor o la comprensión siempre me cautivan. Esta novela tiene un personaje secundario, Álex, que se merecía su propia historia, sin duda alguna.
La criatura de la Noche.
Esta novela está protagonizada por un chico conflictivo pero de los de verdad, con una madre superada por su comportamiento, incapaz de hacerle entrar en razón y unas fechorías que traspasan el umbral de la travesura. Una extraña criatura entrará en escena mientras el joven trata de reeducarse en un entorno rural, aunque sin demasiado éxito.
The Host.
700 páginas dedicadas a una extraterreste que convive con una humana en el mismo cuerpo, con sus recuerdos, sus pasiones y todos sus odios. Pensé que se me iba a hacer pesado pero acabé disfrutándolo pese a su desenlace de color de rosa, que me pareció que era «hacer trampas». Después vi la película y no os la recomiendo nada, pues tiene un ritmo muy lento y confuso.
Saga Razorland.
Formada por Enclave, Refugio y Horda. Son tres novelas que narran una distopía en la que los seres humanos conviven con unos mutantes muy agresivos que van ganando en inteligencia generación tras generación. La protagonista femenina, Dos, es una guerrera fuerte que huye del estereotipo de niña frágil que necesita protección y acaba convirtiéndose en líder de una rebelión. La he disfrutado mucho.
Enlazados.
Una novela romántica en la que el protagonista se enamora de la chica sin conocer su aspecto. Fácil de leer y entretenida.
Y esto ha sido todo por este trimestre. La mayoría de los libros, como sabéis, los saco de la biblioteca, así que no hay excusa para no leer. Y si alguna saga está incompleta en la biblio que frecuento, puedo pedir que me traigan los tomos de otras bibliotecas, así que todo son facilidades.
¿Habéis leído alguno de estos títulos? ¡Dejadme un comentario!
Y recordad: los libros no se leen, se viven. ¡Disfrutad la aventura!