Conoce al verdadero Thomas en El Código de Cruel.

¿Qué hay, mentes inquietas?

Hace más de un mes que leí el último libro de la saga de El Corredor del Laberinto y todavía no me había sentado a escribir mis impresiones sobre el mismo. Eso no significa que no haya reseñado otros libros, es simplemente que me estaba costando decidir sobre lo que quería contar.

Los que me conocéis un poco ya sabéis que esta es una de mis sagas favoritas y que cuando hablo de los personajes no estoy pensando en las adaptaciones cinematrográficas, ni en los actores que los encarnan, sino en los personajes como tal. Siendo breve, haría horas de cola solo por poder cruzar unas palabras en mi inglés pachanguero con James Dashner (es decir, el autor) y que me explicase cómo ha conseguido darle tanta profundidad a cada uno de los caracteres.

Pero vamos al lío. En este tomo de la saga, otra precuela, el autor nos transporta a un pasado entre la aparición del virus y la construcción del laberinto. Nos va a explicar de qué manera Thomas y Teresa fueron a parar a las instalaciones de CRUEL y cómo llegaron a formar parte activa de su equipo. También conoceremos la forma en la que Thomas coincidió con los otros clarianos antes de llegar al propio Claro y cuál era su relación con ellos. Newt, Minho, Ben, Alby, Chuck… Todos tienen algo que contar, algo que había quedado en el tintero y que resultaba imprescindible para la comprensión de la trama (con alguna historia vais a quedaros con la boca abierta).

Además, Dashner nos va a dejar conocer de primera mano la verdadera personalidad de más de un personaje, consiguiendo que nuestra visión de la historia se vea trastocada de forma irreversible. Si solo habéis leído los tres primeros tomos, siento deciros que os estáis perdiendo la verdadera historia y que existen muchos secretos que condicionan la relación de los protagonistas.

Por descontado, el autor, como viene siendo habitual, es capaz de dejarte con la boca abierta con los giros inesperados que crea en las últimas páginas de sus historias.

¿Recomendable? Sí, por descontado.

¿Lo habéis leído? ¡Comentad!

Y recordad: los libros no se leen, se viven. ¡Disfrutad la aventura!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s