Mi experiencia con la BookConBcn.

¿Qué hay, mentes inquietas?

Como sabéis, este fin de semana ha tenido lugar la BookConBcn, una convención sobre literatura en la ciudad de Barcelona. Me he animado a escribir estas líneas sobre este evento aunque, por norma general, solo escribo cosas positivas.

Hace unos meses una buena amiga me puso en conocimiento de que este evento se iba a llevar cabo en mi ciudad y de que estaban buscando autores para participar en él (charlas, firmas, etc). Así que me animé a escribirles un correo. Me parecía divertido, era en mi misma ciudad, en fin de semana, y en fin, es un evento literario, así que tenía que ser molón, ¿no? Me imaginé que podría conocer a otros autores de la ciudad y compartir experiencias. Entré el blog de la BookCon y me registré (casi era un paso preciso para cualquier cosa). También me hice seguidora del blog porque me gusta apoyar las iniciativas nuevas.

autor

A los pocos días recibí un correo como contestación a mi propuesta de participación (en la que había detallado que trabajo en coedición, les había adjuntado la portada del libro, mi twitter por si querían ver de quién se trataba y esas cosas) y muy amablemente me dijeron que solo buscaban autores autopublicados. Fue un poco un jarro de agua fría, pues al final los coeditados parece que estamos en tierra de nadie, pero lo acepté. Me parecía guay que llevasen solo gente autopublicada (y le pregunté a mis twitteramigas si iban a ir, por si había suerte de conocerlas en persona).

Mi sorpresa fue máxima cuando a través de las redes empezaron a confirmar los autor@s de grandes editoriales que iban como invitados a la BookCon. Obviamente no eran autopublicados y obviamente aquello no era una premisa para no poder asistir como invitado. Lo que pasa que una tiene treinta y cinco años y estas cosas ya no le sorprenden. Soy poco conocida y no intereso. Fin del argumento. A otra cosa.

Pero la cosa no acabó ahí. Como me había registrado, me llegaban mails con las actividades que iban a realizar (muy guays, la verdad), hasta que hace cosa de dos semanas me preguntaron si confirmaba mi asistencia (como lectora, para que me entendáis), más que nada por el tema de organizar las plazas. Con mucha educación les expliqué que pretendía ir como autora pero que no encajaba en su perfil (por así decirlo) y que seguramente no asistiría a las actividades.

Entonces, extrañados, me propusieron participar como animadora en un slam de microrrelatos o bien, organizar un fanfic de una serie de novelas que yo no había leído (por lo que me diréis qué fanfic iba a organizar yo). Aun así, como seguía pensando que podía ser divertido y me gusta conocer gente y hablar de libros y esas cosas, dije que sí. Me ofrecía a animar el slam de microrrelatos. No obstante, nadie me dijo nada más en siete días. El mismo viernes que comenzaba la BookConBcn recibí un correo preguntándome que si iba a ir o no (¡ya había dicho que sí! Solo necesitaba que me concretaran hora, con quién tenía que contactar y esas cosas). Y comencé a ver en Twitter como las editoriales presentaban sus obras y los autores daban sus charlas.

Yo iba a ir de animadora (anónima, todo hay que decirlo), había accedido después de todo, por vivir la experiencia y conocer gente, pero no me habían dicho nada hasta el mismo día que empezaba la convención. Me parecía totalmente fuera de lugar, ir allí, animar una actividad y que nadie sepa ni quién soy (vamos, un cartelito con mi nombre al igual que los autores autopublicados hubiera sido la bomba, pero a aquellas alturas del sarao ya me diréis…). Y una tiene familia y trabajo. No puedo organizarme en un día. Así que decliné la invitación y pasé página.

Me he perdido un evento guay, lo sé. Me da pena, porque al final no he asistido ni como autora ni como lectora, pero es que me gustan las cosas bien hechas. Bien organizadas. Y si no interesa mi presencia, no pasa nada. Seguro que hay muchos otros voluntarios para organizar las actividades.

En fin… Aprovecho para comentaros que el Ayuntamiento de Badalona sí me tiene en cuenta como autora (gracias a Carlos de la Jirafa Negra, mi librero por excelencia) y estaré firmando en la Feria del Libro, el día 22 de Abril a las 18h, en la Plaza de la Vila. La alcaldesa, además, nos invita a los autores a un evento tras las firmas.

¡Espero veros y charlar con vosotros un rato!

¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s