¿Qué hay, mentes inquietas?
Vamos a ver… Lo que os traigo hoy no es una reseña normal y corriente… Es La Reseña. Así, con mayúsculas. Voy a hablaros de Las Pruebas, de James Dashner, la segunda parte de El Corredor del Laberinto.
He de decir que hace casi un mes que leí la novela pero esta historia es de las que te impactan y tras leerla necesitas un tiempo para asimilarlas. Además, enseguida conseguí La Cura Mortal, que es la tercera parte y os puedo asegurar que esa la leí en diez horas. Lo juro.
Pero vamos a hablar de la novela, que para eso estamos aquí.

Las Pruebas comienza en el momento en el que Thomas y los demás logran escapar del laberinto. Durante unos momentos creen estar a salvo pero la sensación os aseguro que les dura poco. Son informados de que están en la segunda fase del proyecto que CRUEL tiene preparado para ellos y que solo los más aptos sobrevivirán a él. Los chicos consiguen ponerle cara a alguno de los integrantes de CRUEL cuando uno de ellos afirma que al final de las pruebas llegarán a un lugar seguro y que allí todo habrá terminado. Por un motivo o por el otro, Thomas, Newt, Minho y los demás deciden seguir el camino que el subordinado de la organización les marca y se meten de lleno en una aventura que logra quitarnos el aliento.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas.
Como ya sabéis, lo que más me gusta de esta novela es el desarrollo de los personajes. Las inquietudes del protagonista han conseguido que le coja verdadero cariño -y a mí normalmente los protas no me van-, pues el autor ha sabido darle un sinfín de matices. Olvidáos del Thomas de las películas. De hecho, olvidad las películas, en realidad. El Thomas del libro es un personaje muy real, que duda cuando ha de dudar, que tiene arrebatos de valentía o de seguridad cuando toca y que no actúa como un líder. De verdad, no lo hace. Son varias las escenas en las que Minho decide lo que van a hacer y cómo lo van a hacer y él acata sus órdenes. Incluso se deja llevar por Brenda, un personaje nuevo con muchos secretos (y que no, tampoco tiene nada que ver con la Brenda de las películas).
Una pesadilla despertó a Thomas, algos sobre un puñado de raros pasados al Ido que acorralaban a Minho y Newt.
Es inevitable hablar de Teresa. Es un personaje que me ha mantenido en suspense durante toda la novela (en realidad, durante toda la saga). Sabe más de lo que dice y realmente actúa de manera muy extraña. Uno nunca sabe si Teresa está del lado de los clarianos o del lado de CRUEL. Y Thomas siente un verdadero torbellino de emociones en cuanto a ella se refiere. Ha habido momentos en los que me hubiera gustado gritarle: ¡Thomas, no te fíes de ellaaa! Pero en el fondo, Thomas tiene unos recuerdos que no acaban de llegar a su mente y que lo mantienen en la incertidumbre, incapaz de decidir por sí mismo (sin embargo, Minho la odia abiertamente). Y olvidáos del rollo romántico porque no lo hay. Thomas no entiende a Teresa, y como es un personaje bien desarrollado no se lanza a sus brazos en plan tequieromuchoapesardetodoloquenospasa. En mi opinión creo que Teresa debía de tener un objetivo en la novela que a la larga se ha ido desinflando. Es solo una intuición pero no creo equivocarme al decir que Newt y Minho le han robado el protagonismo que alguna vez pudo tener (o querer tener) Teresa. Y me alegro, porque Newt y Minho son muy especiales.
Propiedad de CRUEL. Grupo A, sujeto A-7. El líder.
Es una novela que os puedo recomendar al cien por cien. Es más, esta saga se ha colado en mi top 10 de todos los tiempos… ¿No habrá por ahí alguna edición de tapa dura que poder lucir en la estantería y adorar todos los días? Sería maravilloso.
Y bien, vosotros, ¿la habéis leído? ¡Contadme!
Y recordad: los libros no se leen, se viven. ¡Disfrutad la aventura!
Hola Deborah,
La verdad es que cuando veo una película, me cuesta luego leerme los libros; pero en este caso, si como dices, no tienen nada que ver, igual me lo replanteo. Gracias por la reseña.
Un abrazo,
Virginia
Me gustaMe gusta
Hola, guapa. Yo también vi la peli antes de leerme el libro y vamos… la peli parece que haya cogido solo los nombres de los personajes … no tienen nada que ver.
Si te animas, dímelo!
Me gustaMe gusta
¡Hola cielo! No sé qué te voy a contar ya que no te haya dicho :b Cuando leí esta historia hace unos años, quedé completamente absorbida, por la trama, la brutalidad, los personajes, TODO ❤
Así que me alegro mucho de que te haya encantado también a ti 🙂
¡Besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé, lo sé… Es un libro muy trabajado y emociona por la profundidad de sus personajes… Lo adoro a uno niveles indescriptibles XD
Me gustaMe gusta