Reseña: El Poder de la Tormenta.

¿Qué hay, mentes inquietas?

Hoy os traigo la reseña de un libro que hace mucho tiempo que estaba esperando a leer y que forma parte de una trilogía de la que -todavía- no he encontrado el tercer libro traducido al español.

Lo primero que quiero destacar es la maravillosa portada que tiene la obra en su edición original y que no tiene nada que ver con la cubierta que la editorial RBA ha escogido para su versión en castellano. Es una pena porque ya sabemos que, en ocasiones, uno no le da la vuelta al tomo para leer la sinopsis si la portada no le llama y acaba perdiéndose historias tan maravillosas como la que hoy os traigo.

el2bpoder2bde2bla2btormenta
Portada de la adaptación al castellano.

El Poder de la Tormenta, de Shannon Messenger, se publicó en 2014 y continúa con la historia de los Caminantes del Viento que la autora desarrollaba en La Voz del Viento (leed la reseña aquí). En esta ocasión, Vane, el protagonista masculino, debe enfrentarse a su estatus de rey de los Vendavales en soledad, pues su guardiana y compañera, Audra, ha desaparecido y no tiene intención de regresar en un futuro próximo.

Vane es la única sílfide conocida que tiene la capacidad de dominar el poder de los cuatros vientos, los sureños, los nórdicos, los orientales y en especial, los occidentales, de los cuales es descendiente directo. Los Vendavales (esto es, los buenos) desean que Vane se convierta en su rey, tomando la mano de Solana, la última heredera al trono de su pueblo, y que transmita sus conocimientos acerca de someter a los vientos occidentales con el resto. De esta manera pretenden vencer a Raiden (el malo), una sílfide capaz de controlar y romper los vientos, fragmentando su naturaleza y transformándolos en terroríficas armas.

lettheskyfall_final
Portada original del primer libro de la trilogía.

Sin embargo, el destino es caprichoso y no todo está llamado a suceder de la forma que los Vendavales habían planeado.

Cárceles privadas de aire, en donde sus prisioneros se consumen transformándose en ligeros granos de arena que conforman sus paredes, tormentas vivas elaboradas a través del sufrimiento de los Vendavales y armas legendarias compuestas por el poder de los cuatro vientos se mezclan en una vertiginosa aventura en donde la bondad y el amor tienen gran relevancia.

Una de las cosas que más me ha gustado de la novela es el rol de los personajes principales: Audra es la guardiana, la chica fuerte, la que aprende rápido y controla la situación; Vane, aunque está llamado a ser el rey de las sílfides, está sometido a su herencia genética y detesta los enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Ambos se han convertido en mi pareja favorita de la literatura juvenil.

Así que lo único que me queda es esperar a que salga la traducción al español del último libro y seguir disfrutando de esta original historia o sucumbir a la tentación y comprármelo en inglés, y os puedo bien asegurar que no me importaría nada tener los tres libros en su edición original (para adorarlos hasta el infinito).

17893078-_uy2475_ss2475_
Cubierta del tercer libro 

Mi puntuación: LO NECESITO PARA SEGUIR RESPIRANDO.

Así que contadme… ¿lo habéis leído? ¿Conocéis algún dato más sobre el tercer volumen? ¡Iluminadme!

Y recordad: los libros no se leen, se viven. ¡Disfrutad la aventura!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Reseña: El Poder de la Tormenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s