Sandra Dols
Sandra (Orihuela, Junio 98) es la autora de La ciudad donde duermen las bestias (ed. Seleer 2016), de género fantástico, y actualmente acaba de concluir su segunda obra, y ya está manos a la obra con la tercera.
Me he reído mucho con su entrevista, así que, ¡aquí os la dejo!
1. ¿Cuál es el género literario que prefieres?
Me gusta mucho el género fantástico porque es el que más me ayuda a evadirme (ni que necesitara ayuda, si vivo en otro mundo 24/7)
2.¿Dónde encuentras la inspiración para tus relatos?
En muchos sitios, y algunos son bastante absurdos. A veces simplemente leo, otras veces veo formas extrañas en el café. La idea de mi última historia me vino en un supermercado.
Por lo visto la comida me inspira.
3.¿Cómo es tu zona de trabajo?
Es el único sitio con intimidad de mi casa. Tiene dos paredes plateadas y otras dos turquesa, una pared cubierta de dibujos -o intentos- míos y una estantería con libros. Y en la puerta pone «No muggles«.
Esa es mi habitación.
4.¿En qué ciudad te gustaría vivir?
Roma. O Florencia. O Londres. O Barcelona. O Mallorca. Una gran ciudad con mucha cultura y miles de historias.
No pido mucho, ¿verdad?
5. ¿Qué aspecto de ti mismo/a te gusta más?
Como persona, que soy muy curiosa y me encanta escuchar. Desde historias hasta los problemas de la gente. Y cuando digo que me interesan lo digo de verdad.
Como «escritora» (aún no me acostumbro a llamarme así) que puedo meterme de lleno en otro mundo e imaginar que es real.
6. ¿Qué te gusta encontrar en otras personas?
Personas reales que hablen de lo que les apasiona con sinceridad, con brillo en los ojos. Que tengan su propia opinión y no les de miedo expresarla.
Sobre todo, personas tolerantes.
7. ¿Cuál es tu animal favorito?
Me encantan todos los animales desde que era muy pequeña, pero si tuviera que escoger uno me quedaría con los lobos.
8. Si fueses un súper héroe/heroína, ¿qué súper poder tendrías?
Podría leer la mente de las personas. Y podría volar. Y volverme invisible cuando yo quisiera.
Puestos a soñar, sería una heroína con tantos poderes como pudiera.
Creo que he hecho trampas.
9.¿Qué te hubiese gustado aprender a hacer que todavía no has hecho?
Cuando era más pequeña mi bisabuelo me enseñaba a tocar el piano.
Bueno, solo fue una canción.
Pero me hubiera encantado aprender más.
10. ¿Qué impresión crees que causas en la gente?
Igual piensan que soy muy callada los primeros dos minutos, que mis chistes malos son penosos pero en realidad acaban riéndose al final, y se preguntarán si soy un vampiro por tener la piel tan blanca después del verano.
No os contaré mis secretos para mantener un blanco nuclear.
11. ¿Con qué personaje de ficción te gustaría tener un encuentro?
Voy a concederle el honor a Alicia y que me arrastre al país de las maravillas.
Estoy más loca que todos ellos.
12. No sales de casa sin…
Mi móvil. Porque puedo tanto hacer fotos a cualquier tontería que me haga gracia como apuntar en Notebook alguna idea que me llegue de repente.
13. Una obsesión…
Los minerales. Azules y rojos y blancos y verdes. Los colecciono desde hace años, pero es que son preciosos.
14. ¿Cuáles son tus hobbies?
¿Te refieres eso que se hace cuando tienes tiempo libre? Pensaba que era una leyenda…
Pues cuando puedo (no muy a menudo) dibujo, leo o viajo con mi familia y hacemos fotografías a los paisajes.
Lo de escribir creo que estaba claro.
15. ¿Cuál es tu artista musical/grupo/solista preferido?
Imagine Dragons.
¡Hasta aquí la mini entrevista para conocer mejor a Sandra!
He de decir que tras leerla me entran ciertas dudas… La primera de todas es: si Sandra no acepta muggles en su zona de trabajo, ¿quiere decir que es una verdadera bruja? Y, siendo así, ¿de qué casa será? (¿Tal vez de Ravenclaw, como yo?). Casi mejor que dejo esas preguntas para la próxima entrevista.
¡Disfrutad la aventura!